- repuntar
-
1 Empezar el ascenso o el descenso de la marea.2 Argentina Volver a cobrar impulso un hecho o fenómeno cuya intensidad había disminuido.3 Argentina, Uruguay Recuperar una persona o cosa una posición favorable.4 Argentina, Uruguay GANADERÍA Reunir el ganado que está disperso.► verbo pronominal5 Resentirse una persona con otra:■ siempre se repuntan por cualquier tontería.6 ENOLOGÍA Empezar a picarse o a avinagrarse el vino.
* * *
repuntar1 intr. Mar. Empezar el ascenso o el descenso de la *marea.2 (Hispam.) *Empezar a manifestarse alguna cosa; como una enfermedad o un cambio de tiempo.3 (Hispam.) Volver a subir el caudal de un *río.4 (Am. S.) Aparecer alguien inesperadamente.5 Econ. Experimentar un incremento la actividad económica o algún aspecto de ella, como la cotización de la moneda o los valores de bolsa.6 (Arg., Chi., Méj.) tr. Reunir el ↘ganado disperso.7 prnl. Empezar a *picarse el vino.8 Picarse: *amostazarse. ⊚ *Resentirse ligeramente una persona con otra.* * *
repuntar. intr. Dicho de una enfermedad, de un cambio del tiempo, etc.: Empezar a manifestarse. || 2. Econ. Dicho de la economía en general o de cualquiera de sus variables en particular: Experimentar un crecimiento. || 3. Mar. Dicho de la marea: Empezar para creciente o para menguante. || 4. Am. Dicho de las aguas de un río: Volver a subir. || 5. Am. Mer. Dicho de una persona: Aparecer de improviso. || 6. Arg., Bol. y Ur. Recuperar una posición favorable. || 7. tr. rur. Arg. Reunir los animales que están dispersos en un campo. || 8. prnl. Dicho del vino: Empezar a volverse, tener punta de vinagre. || 9. coloq. Dicho de una persona: Desazonarse, indisponerse levemente con otra.* * *
► pronominal Empezar a volverse el vino; tener punta de vinagre.► figurado y familiar Indisponerse levemente una persona con otra.
Enciclopedia Universal. 2012.